domingo, 23 de septiembre de 2018

SINDROME DE LOEFFLER


El Síndrome de Loeffler (neumonía por áscaris ) es  una forma de enfermedad pulmonar eosinofílica  , en la cual los eosinofilos se acumulan en nuestro tejido pulmonar , esta se caracteriza por síntomas respiratorios leves como tos , disnea ,dolor torácico, entre otros ; su causa se debe por  infecciones parasitarias , principalmente por el Ascaris Lumbricoides , pero no en todos los pacientes se encuentra evidencia , para su diagnóstico es necesario realizar una radiografía de tórax  .

1.MedlinePlus.Eosinofilia pulmonar simple. (Internet) Acualizado agosto 2018. Consultado 28 de septiembre 2018. Disponible en : https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000105.htm
 2. ScienceDirect. (Internet) Actualizado noviembre 2014 . Consultado 28 de septiembre 2018 . Disponible en  :  https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304541214708662





Related Posts:

  • ALTERACIONES DE LA EPIGENÓMICA DEL SÍNDROME DE LOEFFLER Áscaris lumbricoides es el parásito de lombriz intestinal más común y más grande del intestino humano, su prevalencia es superior en los países tropicales donde los climas cálidos y húmedos favorecen la transmisió… Read More
  • PRUEBA DE PCR Tema   : PCR cuantitativa y PCR digital para la detección de huevos de Áscaris Lumbricoides  Objetivo: Desarrollar un método sensible para detección de huevos de Áscaris Lumbric… Read More
  • ADN RECOMBINANTE ADN recombinante en la naturaleza Un ejemplo de ADN recombinante en la naturaleza es la Recombinación genética. La recombinación genética es un proceso mediante el cual se obtiene un nuevo genotipo a través del int… Read More
  • ALTERACIONES DE LA TRANSCRIPCIÓN DEL SÍNDROME DE LOEFFLER El síndrome de Löffler se ha relacionado clásicamente con el tránsito de organismos parásitos a través de los pulmones durante su ciclo de vida en el huésped humano .La proliferación de eosinófilos en la médula pued… Read More
  • TERAPIA CELULAR PARA SÍNDROME DE LOEFFLER El trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas es un tratamiento curativo para pacientes con enfermedades hematológicas de alto riesgo. Sin embargo, la neumonitis intersticial (IP) y otras toxicidades si… Read More

11 comentarios:

  1. Bien pero falta más link de noticias médicas!

    ResponderBorrar
  2. Buenas Tardes, mi pregunta seria ¿ Cual es la razon para que los eosinofilos se acumulen en el tejido pulmonar en respuesta a una infestación parasitaria, produciendo asi en el síndrome de Loeffler?

    ResponderBorrar
  3. El síndrome de Loeffler es causado por infecciones parasitarias, sobre todo por Ascaris lumbricoides que pueden ser la causa mas común, pero en hasta un tercio de los pacientes no se encuentra un agente etiológico identificable ¿En el caso de pacientes donde no se encuentra el agente que produce este síndrome cual seria los métodos que se aplicarían para reconocerlos?

    ResponderBorrar
  4. ¿Cuál es la interleukina responsable de la eosinofilia presente en el Síndrome de Loeffler?

    ResponderBorrar
  5. Gracias por la información. Mi pregunta es: ¿El Síndrome de Loeffler tiene estados de evolución? y de ser el caso, ¿cuál es el estado más crítico y sus consecuencias?

    ResponderBorrar
  6. Se menciona que la respuesta toxialérgica es proporcional al número de larvas en migración e infecciones anteriores que
    hayan sensibilizado al huésped, ¿se puede de alguna forma prevenir a las personas, senisibilizándolos al parásito?

    ResponderBorrar
  7. Hola, ya que la eosinofilia es evidencia del Síndrome de Loeffler; ¿Quién es el encargado de estimular y activar a los eosinófilos para producir esta eosinofilia?

    ResponderBorrar
  8. Buenas noches, a parte de las citocinas, ¿Cuáles son las proteínas básicas que influyen en este Síndrome?

    ResponderBorrar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  10. Sabiendo que el tratamiento para el Síndrome de Loeffler es mediante corticoesteroides, estos tienen efectos secundarios como bajar las defensas si son usados en dosis altas y prolongadas. Mi pregunta es, qué tan factible es el uso de corticoesteroides como tratamiento de Síndrome de Loeffler por Áscaris Lumbricoides en pacientes adultos mayores inmunosuprimidos?

    ResponderBorrar
  11. porque la principal causa parasitaria para que se de este síndrome es el Ascaris Lumbricoides?

    ResponderBorrar