domingo, 14 de octubre de 2018

ALTERACIONES DE LA TRANSCRIPCIÓN DEL SÍNDROME DE LOEFFLER





El síndrome de Löffler se ha relacionado clásicamente con el tránsito de organismos parásitos a través de los pulmones durante su ciclo de vida en el huésped humano .La proliferación de eosinófilos en la médula puede ser producida por alérgenos, parásitos, irritantes, infecciones, anticuerpos, drogas, entre otros desencadenantes. La maduración del eosinófilo tiene lugar en la médula ósea; un proceso que dura 8 días e implica a factores de transcripción (GATA-1, GATA-2 y c/EBP) y de crecimiento (interleucina 5 [IL-5], IL-13 y GM-CSF).

Referencias Bibliográficas : 
 1.- Nodal, E. M.-O., Molina Gutiérrez, M. Á., & Arias, M. M. (2013). Patología eosinofílica en la infancia. Anales de Pediatría Continuada, 11(1), 30–37. doi:10.1016/s1696-2818(13)70115-x https://sci-hub.tw/https://doi.org/10.1016/S1696-2818(13)70115-X
 2.- Allen, J., & Wert, M. (2018). Eosinophilic Pneumonias. The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice. doi:10.1016/j.jaip.2018.03.011

Related Posts:

  • ALTERACIONES DE LA EPIGENÓMICA DEL SÍNDROME DE LOEFFLER Áscaris lumbricoides es el parásito de lombriz intestinal más común y más grande del intestino humano, su prevalencia es superior en los países tropicales donde los climas cálidos y húmedos favorecen la transmisió… Read More
  • ALTERACIONES DE LA TRANSCRIPCIÓN DEL SÍNDROME DE LOEFFLER El síndrome de Löffler se ha relacionado clásicamente con el tránsito de organismos parásitos a través de los pulmones durante su ciclo de vida en el huésped humano .La proliferación de eosinófilos en la médula pued… Read More
  • ADN RECOMBINANTE ADN recombinante en la naturaleza Un ejemplo de ADN recombinante en la naturaleza es la Recombinación genética. La recombinación genética es un proceso mediante el cual se obtiene un nuevo genotipo a través del int… Read More
  • PRUEBA DE PCR Tema   : PCR cuantitativa y PCR digital para la detección de huevos de Áscaris Lumbricoides  Objetivo: Desarrollar un método sensible para detección de huevos de Áscaris Lumbric… Read More
  • TERAPIA CELULAR PARA SÍNDROME DE LOEFFLER El trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas es un tratamiento curativo para pacientes con enfermedades hematológicas de alto riesgo. Sin embargo, la neumonitis intersticial (IP) y otras toxicidades si… Read More

6 comentarios:

  1. Si el Sindrome de Loeffler se basa en el tratamiento con corticoides, ¿el mecanismo de acción puede afectar otros funcionamientos basicos humanos mediante la base de su transactivación?

    ResponderBorrar
  2. Hola me gustaría hacerte una pregunta, ¿Comó es que estos factores de transcripción que tu mencionas ayudan a que se de una maduración de eosinófilos, y Comó se presentarian en otras enfermedades parasitarias?

    ResponderBorrar
  3. ¿Cómo es que los alérgenos, parásitos, irritantes, infecciones, anticuerpos, entre otros estimulan la proliferación de los eosinófilos ?

    ResponderBorrar
  4. Saludos, existen marcadores de linajes para líneas hematopoyéticas, que se usan para establecer la ruta y el sitio específico en el que interactuaran medicamentos u otro tratamiento de enfermedades. En este caso consideraría útil el paradigma del interruptor de alternancia GATA1 durante la elección temprana del linaje mieloide y asi evitaria complicaciones medicas durante el desarrollo del síndrome ?

    ResponderBorrar
  5. Se sabe desde hace mucho tiempo que las mutaciones en los factores de transcripción contribuyen a la tumorigénesis, y estudios recientes indican que los factores de transcripción oncogénicos sobreexpresados ​​pueden alterar el circuito autorregulador central de la célula. Con las alteraciones de la transcripción del Síndrome de Loeffler, ¿no se correría el riesgo de mutaciones y de la inestabilidad del genoma?, ¿esto no promovería la progresión tumoral? Sabiendo que la mayoria de las células tumorales dependen de factores de transcripción.

    ResponderBorrar
  6. Buenas noches, ¿De que manera la proliferación de eosinófilos en la médula puede ser producida por alérgenos?

    ResponderBorrar