domingo, 4 de noviembre de 2018

PRUEBA DE TAMIZAJE Y CONFIRMATORIA PARA SÍNDROME DE LOEFFLER

PRUEBA DE TAMIZAJE 

Los geohelmintos son considerados un problema de salud pública, siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad; a nivel de América latina se estima que el 30% de la población padece de geohelmintiasis. Con una sensibilidad del 84% la prueba de ELISA podría ser sugerida como método de tamizaje; su especificidad se ve afectada por probables reacciones cruzadas por otros helmintos. La provincia de Los Ríos presenta mayor prevalencia de ascariasis seguido por la provincia del Guayas, los factores ambientales y sociales influyen en el desarrollo de este parásito intestinal en la zona. La eficacia encontrada en esta prueba permite ser implementada para diagnóstico confiable y precoz de ascariasis humana.

PRUEBAS CONFIRMATORIAS 

Evaluación de la reactividad serológica para IgA específica al extracto de huevos de A. lumbricoides por Western blot  , las proteínas separadas mediante electroforesis fueron transferidas a membranas de nitrocelulosa a 180 miliamperios a temperatura ambiente , bloqueadas con PBS-leche descremada al 1% durante 1 hora a temperatura ambiente. El perfil de proteínas del extracto de huevos de A. lumbricoides en geles de poliacrilamida mostró siete bandas visibles con movilidad relativa de 102, 92, 85, 65, 50, 45 y 30 kDa respectivamente. Se detectaron en el extracto de A. lumbricoides un mínimo de 17 proteínas.


Referencias Bibliográficas :
1.Champutiz E. Inmunodiagnóstico de ascariasis humana mediante ELISA indirecto [Internet]. 2016 [Citado 4 de noviembre del 2018]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/310505120_Inmunodiagnostico_de_ascariasis_humana_mediante_ELISA_indirecto

2.Mayora S. Producción de anticuerpos IgA contra componentes proteicos del huevo de Ascaris lumbricoides en el suero de niños infectados [Internet]. 2016 [Citado 4 de noviembre del 2018]. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382016000200003


Related Posts:

  • TERAPIA CELULAR PARA SÍNDROME DE LOEFFLER El trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas es un tratamiento curativo para pacientes con enfermedades hematológicas de alto riesgo. Sin embargo, la neumonitis intersticial (IP) y otras toxicidades si… Read More
  • ALTERACIONES DE LA TRANSCRIPCIÓN DEL SÍNDROME DE LOEFFLER El síndrome de Löffler se ha relacionado clásicamente con el tránsito de organismos parásitos a través de los pulmones durante su ciclo de vida en el huésped humano .La proliferación de eosinófilos en la médula pued… Read More
  • PRUEBA DE PCR Tema   : PCR cuantitativa y PCR digital para la detección de huevos de Áscaris Lumbricoides  Objetivo: Desarrollar un método sensible para detección de huevos de Áscaris Lumbric… Read More
  • ADN RECOMBINANTE ADN recombinante en la naturaleza Un ejemplo de ADN recombinante en la naturaleza es la Recombinación genética. La recombinación genética es un proceso mediante el cual se obtiene un nuevo genotipo a través del int… Read More
  • ALTERACIONES DE LA EPIGENÓMICA DEL SÍNDROME DE LOEFFLER Áscaris lumbricoides es el parásito de lombriz intestinal más común y más grande del intestino humano, su prevalencia es superior en los países tropicales donde los climas cálidos y húmedos favorecen la transmisió… Read More

3 comentarios:

  1. Buenas noches, Dentro de los exámenes físicos mencionas que puede existir la presencia de ruidos respiratorios. ¿ Me podrias ayudar con el tipo de ruido qué se presenta en este síndrome y la causa del mismo?

    ResponderBorrar
  2. Por qué a pesar de que el sd de loeffler es causado por amebiasis (por Entamoeba histolytica), no mencionas como método de confirmación de esta enfermedad a un copro parasitario ? Por qué a pesar de presentarse eosinofilia en este síndrome , tampoco mencionas como método confirmatorio a un examen de sangre (para confirmar elevado número de glóbulos blancos)?

    ResponderBorrar
  3. buenas noches, en un caso de detección del Sindrome de Loeffler se realiza una confirmación de las pruebas del tamizaje, por lo que se realiza un examen físico ¿porque si existe ruidos respiratorios están relacionados con inflamación de tejido pulmonar?

    ResponderBorrar