domingo, 28 de octubre de 2018

ALTERACIONES DE LA EPIGENÓMICA DEL SÍNDROME DE LOEFFLER

Áscaris lumbricoides es el parásito de lombriz intestinal más común y más grande del intestino humano, su prevalencia es superior en los países tropicales donde los climas cálidos y húmedos favorecen la transmisión durante todo el año. Por condiciones inherentes a la edad (juegos en la tierra,...

domingo, 21 de octubre de 2018

ALTERACIONES DE LA TRADUCCIÓN EN SÍNDROME DE LOEFFLER (EOSINOFILIA PULMONAR )

Cuando un eosinófilo se encuentra con un parásito , se produce una serie de eventos, que incluyen una explosión respiratoria, la liberación de proteínas granulares, la generación de diversas citoquinas y la síntesis de cisteinil leucotrienos.En las neumonías eosinófilas, las proteínas granulares...

domingo, 14 de octubre de 2018

ALTERACIONES DE LA TRANSCRIPCIÓN DEL SÍNDROME DE LOEFFLER

El síndrome de Löffler se ha relacionado clásicamente con el tránsito de organismos parásitos a través de los pulmones durante su ciclo de vida en el huésped humano .La proliferación de eosinófilos en la médula puede ser producida por alérgenos, parásitos, irritantes, infecciones, anticuerpos,...